Artículo: La Etnoeducación como una herramienta multicultural política- pedagógica para construir conocimiento y proyecto de vida a través de la sabiduría ancestral.
Por: Mary Cruz Castro Quintero
MES NACIONAL DE LA AFROCOLOMBIANIDAD
Homenaje a la Mujer Afro
“La educación es el gran motor del desarrollo
personal. Es a través de la educación como la hija de un campesino puede
convertirse en una médica, el hijo de un minero puede convertirse en el jefe de
la mina, o el hijo de trabajadores agrícolas puede llegar a ser presidente de
una gran nación” Nelson Mandela.
RESUMEN.
En el
2001, el Ministerio de Educación Nacional dio a conocer los Lineamientos curriculares
para la Cátedra de estudios Afrocolombianos[1]. Dicho
documento, contiene una propuesta bastante interesante en varios sentidos; por
un lado, fue el resultado de un proceso de concertación en el que participaron
académicos y miembros de instituciones, conjuntamente con los miembros de la
Comisión Pedagógica Nacional de Comunidades Negras, lo que refleja un proceso
de diálogo y construcción colectiva de la propuesta educativa. Por otro lado,
la Cátedra no se propone como lineamiento para las comunidades afrocolombianas,
ni como un contenido adicional a incorporar en los planes de estudio; es decir,
entonces la Cátedra se propone como elemento transversal a incorporar en los
planes de estudio, sobre la base de ocho dimensiones, válidas para la totalidad
de las escuelas del país. La ruta Afrocolombiana liderada por maestras y
maestros que constituyen el movimiento Expedición pedagógica
nacional y los maestros asume como propia
esta filosofía que diversos maestras/os de la nación colombiana han recreado en
sus exploraciones.
ETNOEDUCACION
AFROCOLOMBIANA: es el proceso de investigación, enseñanza y socialización de la
Afrocolombianidad (Africanidad y Afrocolombianidad). A todos los colombianos
(as) a través de la familia, el lenguaje, la educación, los medios de
comunicación y la cultura. Es el enaltecimiento de los valores; Históricos,
etnológicos, culturales, políticos y ecológicos y del extraordinario aporte de
los pueblos africanos y Afrocolombianos a la construcción y desarrollo de la
entidad, la nacionalidad y de todas las esferas de la sociedad colombiana.
ANCESTRO-PEDAGOGÍA:
definida como La socialización de los conocimientos adquiridos en el compartir
permanente entre padres, abuelos, maestros estudiantes la recuperación de las
prácticas culturales como estrategias de recuperación de la Etnoeducación y el fortalecen
la pedagogía que abraza la Sabiduría Ancestral.
Esta
nueva mirada busca trascender la concepción hasta ahora limitada de la que es llamada
“educación para grupos étnicos”[2]
que ha caracterizado la legislación educativa en estos temas, y muchos de los
proyectos educativos cuyo propósito se ha definido en términos de recuperar y
fortalecer las tradiciones culturales de los grupos étnicos y, asimismo,
contribuir a eliminar los factores y prácticas de discriminación en la
sociedad. No se trataría pues de orientar la práctica educativa únicamente
hacia el fortalecimiento étnico y cultural de los grupos que han sido
minorizados, sin replantearse la relación de la sociedad excluyente en relación
con estas comunidades. Por el contrario, se trata de afrontar la reflexión
acerca de los aportes de las comunidades afrocolombianas a la construcción de
la Nación, pero con todos los colombianos (as), no sólo con quienes han
padecido la discriminación y la exclusión; esto es, involucrando a quienes han
sido agentes activos o pasivos en la construcción de relaciones de inequidad,
en la intención de generar un proyecto real de interculturalidad.
JUSTIFICACIÓN
LEGAL
En el
ámbito educativo, la Ley 115 de 1994, Ley
General de Educación, en artículos 55 y siguientes, reglamenta el tema de la Etnoeducaciòn en
Colombia. Primero, en su artículo 55, define la etnoeducación como “la que
se ofrece a grupos o comunidades que integran la nacionalidad y que poseen una
cultura, una lengua, unas tradiciones, fueros propios y autóctonos”.
En otras palabras, reitera la identidad cultural de los grupos étnicos como
fundamento de la nacionalidad. Seguidamente, el artículo 56 establece los principios de la
etnoeducación, incluyendo dentro de este listado, la “integridad,
interculturalidad, diversidad lingüística, participación comunitaria y
progresividad”. Establece además en su artículo 57, que en su propio
territorio la educación será bilingüe 27. Posteriormente, artículos 58 a 62, se
hace una reglamentación general del proceso de formación de las/ los
etnoeducadores y de las relaciones entre las instituciones educativas, la
sociedad y el Estado. Está igualmente la Ley 191 de 1995, “Por medio de la cual se dictan disposiciones sobre
zonas de frontera”, la cual establece en su artículo 3º que, “A fin de
mejorar la calidad de vida de las comunidades negras” que se
encuentran en las zonas de frontera, el Estado intervendrá para generar
desarrollo y aprovechamiento cultural de su riqueza. Asimismo, establece
la ley en artículo 40, literal i, se garantizará la participación de las
comunidades negras en la proyección y ejecución de la política de frontera,
esto, en total aceptación de la importancia de su identidad cultural y como
medio de protección de su riqueza.
27
Aquí hay que recordar que lengua y dialecto, si bien son dos
conceptos distintos, se encuentran interconectados de tal manera que la
protección que se reconoce a la primera se extiende a la segunda en cuanto
ambas son representaciones de la identidad de cada pueblo. 30 en su totalidad
Está la Ley 375 de 1997, Ley de la Juventud, que en su
artículo 8º, garantiza las comunidades afrocolombianas el derecho a un
proceso educativo, a la integración laboral y a un desarrollo sociocultural
acorde con sus realidades étnico-culturales. De igual manera, en el
artículo 21 crea el Consejo Nacional de Juventud con participación de las
comunidades afrocolombianas y, finalmente, en el artículo 35, compromete al
Estado en la promoción y respeto de las tradiciones étnicas de nuestros grupos,
entre ellos, claro está, los afrocolombiano. Continuamos y nos encontramos con
la Ley 397 de 1997, por la cual se
desarrollan los artículos 70, 71 y 72 de la Constitución. Esta ley, tal
vez la más importante en materia de cultura en Colombia, trata temas tan
diversos como el concepto de cultura, los principios a los cuales ha de regirse
el Estado para su protección, el papel del Estado y, de manera muy importante,
la regulación de la protección de los derechos de los grupos étnicos. Sobre
este punto, es importante resaltar el especial énfasis de la ley en la
protección de la riqueza arqueológica que sea parte de la identidad cultural de
los diversos grupos étnicos. La protección
de su lengua –o dialecto si así se le prefiere-, sus tradiciones, sus usos,
costumbres y saberes, son una obligación del Estado.
Es tanta la protección que esta ley ofrece a los grupos étnicos para la
promoción de sus valores, que no deja duda alguna de la importancia que el
Estado y la comunidad en general tiene la identidad cultural como valor
fundante de nuestra sociedad. Luego nos encontramos la Ley 434 de 1998, por la cual se crea el Consejo Nacional de Paz,
que dentro de su estructura contempla la participación de un representante de
las comunidades negras, en un claro
reconocimiento de su identidad como grupo étnico.
La Ley 725 de 2001, por la cual se establece el
día Nacional de la Afrocolombianidad, mediante el cual se resalta la importancia del
pueblo afro como pueblo étnico representante de nuestros más elevados valores.
Esta ley, es una reivindicación del papel histórico de nuestro pueblo afro y de
su importancia en el andamiaje social. La reglamentación del decreto
804 de 1995 que establece la obligatoriedad de la Etnoeducaciòn en Colombia,
busca visibilizar a la etnia Afrocolombiana en el contexto escolar y reconocer
los diversos aportes que se han realizado a la construcción de la nación
colombiana y cómo una educación propia crea y recrea las prácticas pedagógicas
que se fortalecen con los saberes ancestrales que contribuyen
al fortalecimiento de los procesos identificando el ser
afrocolombianas/os, se requiere entonces una apuesta que permita la equidad y la justicia para que la
escuela sea el escenario donde se construyan desde la convivencia pacífica la
valoración y el respeto por la diferencia, caminando juntas/os hacia una
sociedad más equitativa e incluyente.
También se fundamenta en LA ETNOEDUCACIÓN la Constitución
Política de 1991, en la Ley 70 de 1993, Ley 115 de 1994 y en los decretos
reglamentarios 804 de 1995 y 1122 de 1998, sobre Etnoeducación, el cual
abre un espacio en el Sistema Educativo
Nacional con posibilidades limitadas.
El Movimiento Expedición pedagógica, proceso
consolidado por maestras y maestro a
nivel nacional, ha permitido el fortalecimiento y la interacción permanente
para que maestros de múltiples lugares del territorio colombiano, expresemos
esas múltiples miradas y es así como a
través de los procesos de formación permanente reflexionan y transforman las
prácticas pedagógicas en el aula, producto de la necesidad reflexiva y la
sistematización como un elemento para fortalecer los hallazgos de los viajes
realizados y seguir transitando en los
lugares donde nuestra experiencia cobra vida y trasforma la reflexión de la
práctica en una experiencia que produce el conocimiento.
A partir de Lo anterior, se
relacionan las experiencias significativas CONSTRUYENDO CONOCIMIENTO Y PROYECTO
DE VIDA A TRAVES DE LA SABIDURIA ANCESTRAL. (Desarrollado en la institución
educativa Joaquín de cayzedo y cuero) Es una propuesta de
trabajo que ha permitido desarrollar con el colectivo de estudiantes y
maestras, conocimientos experienciales (sabiduría ancestral) y la
fundamentación en el conocimiento científico.
El ejercicio permanente que ha
generado la construcción de una categoría denomina LA ANCESTRO-PEDAGOGÍA: definida como La socialización de los
conocimientos adquiridos en el compartir permanente entre padres, abuelos,
maestros estudiantes; sus historias de Vida; Historia del Nombre de los
Estudiantes y las estudiantes, elaboración del Árbol Genealógico, diálogo de
Saberes (abuelos, abuelas, padres, madres, estudiantes vecinos); la recuperación
de las prácticas culturales; el tratamiento de enfermedades con plantas
medicinales; las prácticas alimenticias tradicionales (gastronomía); dichos y refranes, el consumo y elaboración
de bebidas tradicionales, la tradición oral (mitos cuentos, leyendas, juegos,
cantos y rondas tradicionales): son estrategias de recuperación de la Etnoeducación y fortalecen la pedagogía
que abraza la Sabiduría Ancestral, partiendo de la cotidianidad que circula, es
importante, porque le dan el verdadero valor y sentido a sus aportes y también
valoran las prácticas culturales que se viven entre familias y/o sus
comunidades, siendo un elemento fundamental para el desarrollo de la
etnoeducacion y Cátedra de Estudios Afro colombianos, además , se respetan las
particularidades, teniendo en cuenta que a la escuela asisten estudiantes de diversas costumbres y etnias mestizos
(as), afro colombianos (as), indígenas, ROM, palanqueros y raizal,
campesinos y desplazados entre otros.
CÁTEDRA DE ESTUDIOS
AFROCOLOMBIANOS
De los lineamientos
curriculares de la cátedra de estudio Afrocolombianos básicamente las/ los
maestr@s generan un aporte pedagógico,
investigativo, ambiental y espiritual, dinamizando los siguientes cuestionamientos temáticos: ¿Cómo
se construyen y reconstruyen los saberes en la perspectiva de modelos
pedagógicos a partir de las múltiples y diversas prácticas de enseñanzas de
aprendizajes de las comunidades?
¿Cómo se pueden interrelacionar los saberes ancestrales con los
conocimientos científicos de hoy?
¿Cómo se puede utilizar pedagógicamente la tradición oral en la escuela y
la comunicación con las Comunidades Afrocolombiana?
Y en la cosmogonía y
la cosmovisión de las culturas negras, indígenas de la
Costa Pacífica, y en general del sur
occidente colombiano, que han elaborado una cosmovisión compleja y justificada
a partir de un universo religioso integrado al tipo de organización familiar
matrifocal dominante en la población negra que estudiaremos en este documento.
También ampliaremos la mirada a el territorio nacional analizando las políticas
y las prácticas de comunidades indígenas, palenqueras, raizales y ROM.
Se hace necesario conocer las comunidades y sus lugares de origen para
entender su cosmovisión.
ACTUALES COMUNIDADES INDIGENAS EN COLOMBIA.
De acuerdo con los mismos, la mayor diversidad étnica está en la Amazonia. Tiene 48 grupos étnicos, lo que representa el 53.3% de los grupos indígenas del país y el 12.65% de la población. La situación de la región de los Andes es diferente, con cerca de 43.9% de la población indígena del país y solo el 14.4% de los grupos étnicos. Debido a la presencia de estos grupos en nuestro país Colombia es reconocida como un país pluricultural y multilingüe, en la actualidad existen 87 etnias indígenas, 3 grupos diferenciados de población afrocolombiana A su vez, cuenta con 64 lenguas amerindias, el bandé, lengua de los raizales del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina entre otras.
De acuerdo con los mismos, la mayor diversidad étnica está en la Amazonia. Tiene 48 grupos étnicos, lo que representa el 53.3% de los grupos indígenas del país y el 12.65% de la población. La situación de la región de los Andes es diferente, con cerca de 43.9% de la población indígena del país y solo el 14.4% de los grupos étnicos. Debido a la presencia de estos grupos en nuestro país Colombia es reconocida como un país pluricultural y multilingüe, en la actualidad existen 87 etnias indígenas, 3 grupos diferenciados de población afrocolombiana A su vez, cuenta con 64 lenguas amerindias, el bandé, lengua de los raizales del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina entre otras.
Los indígenas colombianos están distribuidos entre más de 80 etnias, de las
cuales las más numerosas son los Wayúu, los [[Nasa] maya indicao pepere viki y
olpas], Senú y Emberá. Habitan en todos los
departamentos, pero los de mayor porcentaje de población indígena son Amazonas
(43,4%), La Guajira (40%), Guainía (32%), Vichada (31%), Vaupés (29%), Cauca
(19%) y Putumayo (12%).
LEYES INDÍGENAS
Constitución política de
Colombia.1991, los DECRETO 74 de 1898, 088 de 1976, 1142 de 1978, 1860
Reglamentario de la ley 115 de 1994, 804 de 1995, la Ley 89 de 1890, Ley General de Educación. Ley
115 de 1994, Lineamientos Generales de Educación Indígena. (1987). Bogotá: MEN.
87 p.p.
Un antecedente de éste proceso de institucionalización de
la educación indígena que se desarrollaba en las organizaciones indígenas aún
de manera experimental, y que continua en medio de conflictos, fue el
Decreto 1142, de 1978. En éste el Ministerio de Educación Nacional reconocía
que la educación para los pueblos indígenas debía estar de acuerdo con sus
características y necesidades. En 1994, mediante la Ley 115, se definen las
modalidades de atención educativa a las poblaciones indígenas y
afrocolombianas, sin embargo, esta ley de manera centralista, a diferencia del
1142, el cual le da autonomía a la etnia en asuntos educativos, le da al
ministerio de educación la potestad de elaborar las políticas y los indicadores
de logro de los programa curriculares (art 78)
En la actualidad, como señalaba Aguirre (1998), la
reflexión en torno de lo que se ha llamado `etnoeducación, es
decir, la educación llevada a cabo con las minorías étnicas del país, se ha
complejizado. Por una parte, la implementación del Decreto 1860, sobre
los Proyectos Educativos Institucionales (PEI), y la premura en la elaboración
de éstos, creo en algunos casos conflictos con los proyectos educativos
comunitarios indígenas que se venían aplicando y que habían sido
elaborados en el tiempo en sucesivos procesos de revaloración cultural. Otras
comunidades accedieron "a la reelaboración de sus proyectos educativos
y no pocos resultaron diferentes e incluso opuestos al proyecto educativo
comunitario". (Houghton, 1996, citado por Aguirre, 1998:57).
Por eso el movimiento indígena (comunidades, autoridades, organizaciones regionales y a nivel nacional) planteo la propuesta de etnoeducación para avanzar en una educación bilingüe, intercultural y contextualizada, basada en la cultura, necesidades reales, usos y costumbres de cada pueblo indígena. Propuesta con la que se incidió en las instituciones oficiales, particularmente en las políticas del Ministerio de Educación Nacional.
COMUNIDAD
RAIZAL
Las/os Palenqueros, pobladores del corregimiento de
San Basilio de Palenque ubicado en el municipio de Mahates, en el departamento
de Bolívar que nacen como una forma cultural de resistencia anticolonial
en los siglos XVII y XVIII, con usos, costumbre y lenguas particulares y Los
Raizales aquellos isleños originarios de la islas de San Andrés, Providencia Y
Santa Catalina descendientes mestizos de la unión entre Europeos,
principalmente Ingleses, Holandeses, Españoles entre otros y nativos de
las islas.
Los raizales son una comunidad étnica, porque
tienen su propia lengua y cultura desarrollada a partir de sus raíces
africanas, europeas y caribeñas. Sus raíces culturales afro-anglo-antillanas se
manifiestan en una fuerte identidad cultural que se diferencia del resto de la
población colombiana.
Los raizales cuentan con una lengua propia, el Criole, religión bautista y representan entre el 30 y 35% del total de los 80.000 habitantes del Archipiélago (3). La lengua Raizal es uno de los dialectos caribeños del inglés, los cuales tienen muchos africanismos. Las comunidades raizales habitan el territorio insular de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, considerada actualmente como la isla más densamente poblada del Caribe (3000 personas por Km2).
Los raizales cuentan con una lengua propia, el Criole, religión bautista y representan entre el 30 y 35% del total de los 80.000 habitantes del Archipiélago (3). La lengua Raizal es uno de los dialectos caribeños del inglés, los cuales tienen muchos africanismos. Las comunidades raizales habitan el territorio insular de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, considerada actualmente como la isla más densamente poblada del Caribe (3000 personas por Km2).
PUEBLO ROM - GITANO
La
comunidad gitana o Pueblo Rom es un grupo étnico que llegó a América Latina
desde el tiempo de la Colonia. Hoy, aproximadamente 4.830 de ellos están
radicados en varias ciudades de Colombia.
Las
Kumpanias son los
diferentes clanes que ellos forman como unidades comunitarias de residencia y
circulación. En Colombia, las Kumpanias se asientan en un barrio o se dispersan
por familias en las viviendas de los demás habitantes manteniendo vínculos con
las demás kumpanias. Aunque los gitanos ya no son un pueblo totalmente nómada,
tampoco se ubican en un lugar específico: su única patria es el mundo, así es
que cuando el trabajo se acaba en un lugar, recogen sus cosas y se van a otro
donde puedan ocuparse.
EDUCACIÓN
– ESCOLARIDAD:
Parte
importante de la comunidad ROM - Gitana, manifiesta un alarmante desinterés
hacia la escolarización de sus hijos dado que las instituciones de educación
formal no se compadecen con las particularidades culturales de este pueblo. La
mayor preocupación de los padres es la de que sus hijos terminen siendo
asimilados totalmente por la sociedad mayor (la no ROM) a través del sistema
educativo que les resulta homogenizante y desconocedor de su riqueza cultural.
Los niños ROM - Gitanos actualmente van a la escuela primaria. Dependiendo de
su sexo, el niño o la niña pueden lograr un grado de
educación
formal. El muchacho alcanza el cuarto o quinto grado de educación primaria
básica, y en casos excepcionales, uno o dos grados de educación secundaria. Las
muchachas por lo general, no van más allá del cuarto grado de primaria. Los
jóvenes ROM – Gitanos, comienzan la escuela a los siete años, y
la
opinión generalizada de los adultos es que los niños necesitan aprender sólo
matemáticas y lecto - escritura, ya que eso importa para los negocios. Puede
decirse que más allá de eso, la escuela no se considera necesaria. Hoy es
posible encontrar padres que piensen distinto respecto a la escolarización de
sus hijos debido en gran medida a la falta de oportunidades laborales respecto
al desempeño de sus oficios tradicionales.
EDUCACIÓN TRADICIONAL
Los
niños (as) miembros del pueblo ROM - Gitanos crecen en un ambiente muy distinto
en comparación con los niños(as) no gitanos. A los niños ROM - Gitanos se les
enseña a trabajar desde muy jóvenes bajo la tutela de sus padres. Su
competencia con el mundo se restringe a su propia comunidad, donde el límite lo
marcan parámetros muy específicos de su propia cultura, como por ejemplo el
hecho de ahorrar una cierta cantidad de dinero para poder casarse. Esto puede
lograrse mediante el conocimiento necesario de actividades económicas
tradicionales. Los niños ROM - Gitanos, se encuentran casi exclusivamente bajo
el cuidado de su madre durante los primeros cinco años de su vida, los padres
no intervienen de manera fundamental en la educación de sus hijos durante este
periodo. En este tiempo él o ella se desarrolla libremente, y aprende las
reglas básicas de la vida dentro de la comunidad. Es también el momento en que
se les enseña a los niños a mantener una prudente distancia con los miembros de
la sociedad mayor.
EJE DE
FORMACIÓN Y EXPERIENCIAS DESARROLLADAS
Investigación: Es fundamental permite la agrupación de sujetos que
indagan, o investigan en torno a un problema u objeto de estudio y que genera
la producción de conocimientos la investigación a partir de lo cotidiano es un
construir, no está dada, se va haciendo
en la medida en que se conoce, convirtiéndose en asunto privilegiado por las/
los maestros /as. De acuerdo con el
problema en estudio maestras/os en ejercicio y en formación, recolectan sus datos a través de la observación, historias de
vida, autobiografías, anécdotas, relatos, notas de campo, registros
anecdóticos, preguntas etnográficas, fichas sistemáticas, análisis de
documentos, diarios, cuadernos, bitácoras, archivos, cuestionarios, entrevistas
no estructuradas y estructuradas, entrevistas a profundidad, métodos sociométricos,
inventarios y listados de interacciones, grabaciones en audio y video,
fotografías y diapositivas, test de rendimiento, grupos focales o grupos de
discusión; textos pedagógicos producidos por los maestros /as, auto informes,
análisis documental: actas, trabajos de estudiantes, artefactos, dibujos,
juegos, mapas, entre otros .
PRÁCTICAS
PEDAGOGICAS.
La expedición pedagógica[3]
definió prácticas pedagógicas como el “conjunto de procesos actividades y
acciones organizadas por el maestro/a con la intencionalidad de desarrollar en
sus estudiantes competencias, valores y conocimientos. Además de los saberes
teóricos y pedagógicos, la práctica requiere de los conocimientos que el
maestro social y culturalmente ha adquirido. Prácticas que forman parte de un
sentido de resignificar la cultura ancestrales, se recogen mitos, leyendas,
fábulas en todas las áreas de estudio para fomentar la lectura, la escritura y
el trabajo transversal de las áreas, por ejemplo: El desarrollo de proyectos productivos con participación de
estudiantes, familia y comunidad; destreza manual y uso adecuado de los
materiales naturales que ofrece en las
riberas del río San Juan en el valle del Cauca (piezas míticas pintadas con
jagua para dar color a las artesanías, tatuajes y ceremonias. Comunidad
wounaan)
Escuelas de Pto Merizalde privilegian el
trabajo con libros escritos por autores de la
localidad para fortalecer el proceso de enseñanza- aprendizaje.
PROYECTOS DESARROLLADOS Y ELABORACIÓN DE
MATERIALES DIDÁCTICOS:
Un trabajo pedagógico que permite la
investigación, la reflexión de pares y a demás fortalece en este intercambio la
producción de materiales que recrean las experiencias, validan la reflexión
pedagógica, la construcción de conocimiento e implementación de material
educativo para seguir avanzando. Algunas de estas producciones son las
siguientes:
Guía didáctica para implementación de la
Cátedra de Estudios Afrocolombianos en la Comuna 14 de Santiago de Cali, una
opción de educación con equidad y Justicia Social, Alcaldía Santiago de Cali,
Secretaria de Educación municipal, Universidad Santiago de Cali, Facultad de
educación, Primera Edición Julio de
2006. Surge como resultado de un trabajo
reflexivo colectivo con maestras y maestros dela comuna 14.
Movimiento expedición pedagógica: elaboración de varias publicaciones los textos
que componen este volumen testimonian elaboraciones, hallazgos, interpretaciones
y registros realizados por maestras y
maestros durante distintos viajes por el país y de los innumerables encuentros
llevados a cabo en desarrollo de la Expedición Pedagógica Nacional.
Libros: resultados que
recogen la sistematización de diversos Proyectos Educativos Institucionales
(PEI) sobresalientes en Etnoeducación Afrocolombiana.
Proyecto: Dignificación de
los afrodescendientes y de su cultura a través de la Etnoeducacion en Colombia.
El seminario taller de África en la Escuela, se
ha constituido en un espacio de participación y reflexión intelectual donde
etnoeducadores y etnoeducadoras, maestros y maestras, historiadores/as,
intelectuales e investigadoras/es han venido reescribiendo la historia de
África cada uno desde sus investigaciones, y pensamientos; confluencia de voces
y actores que vienen reescribiendo la historia Africana integrándola a los
acontecimientos nacionales y suscitando
el diálogo nacional, ahora que se
cumplen doscientos años de independencia
oficial de tal forma que se diversifique
la visión euro centrada que se tiene de la misma direccionado por María Isabel Mena
Perea.
CÓMO SE
FORTALECE LA ETNOEDUCACION
Por medio del
intercambio y formación de maestros/
as, como un ejercicio permanente que da respuesta
a los retos propuestos en la dinámica de trasformación escolar, de las
prácticas pedagógicas e innovación, y
de interculturalidad que surgen de las discusiones
permanentes y las realidades vividas en la escuela con dinámicas que surgen en los diversos
contextos de zonas rurales, periurbanas
y urbanas donde cobra sentido el
hacer y fortalecer la escuela para la vida, la de los múltiples colores, la que
da cabida a la diversidad, el desplazamiento, las situaciones de conflicto
social para de maneras y formas
propositivas dar continuidad a la
práctica pedagógica reflexiva y transformadora en el ejercicio de formación
realizado por maestras/os que acceden a diferentes espacios. La etnoeducacion
entonces, se fortalece de diversas maneras:
Formación
permanente a maestros/as etnoeducadores
Diplomados: DIPLOMADO EN ETNOEDUCACIÓN Y CATEDRA AFROCOLOMBIANA:
donde se enfatiza el desarrollo de
la Identidad histórica, Identidad
cultural, Identidad territorial Identidad lingüística, Identidad socioeconómica,
Identidad política. Conocimientos que permiten a los participantes acceder en
los concursos para nombramientos
posteriores al escalafón docente.
DIPLOMADO PEDAGOGICO ETNOEDUCACIÓN: USC, cuya finalidad es Capacitar, empoderar de herramientas, conceptos,
aptitudes y prácticas étnicas en los
participantes para el ejercicio de la etnoeducación en toda la región.
Licenciatura en
etnoeducacion: Universidad
de La Guajira, Universidad
Mariana, Universidad
del Cauca, Universidad
Pontificia Bolivariana, UNAD: Universidad Nacional Abierta
y a Distancia.
-------------------------------------------------
Maestría: la Maestría en Educación desde
la Diversidad. Este programa de enfoque intercultural y multicultural propende
por la construcción de un nuevo discurso educativo, el cual considere la
diferencia de los sujetos como una realidad inherente al ser humano. UniCauca, U. Manizales
Doctorado: El Doctorado en Historia y
Cultura de la Diáspora Africana: que
inicio su desarrolla en el periodo académico 2013 A, se ocupa del
estudio de las realidades históricas, sociales y culturales de los
afrocolombianos en el contexto latinoamericano, en especial, el Caribe y el
Pacífico colombiano, en diálogo y comparación con el gran Caribe y el Brasil,
ámbitos con los cuales existen muchos nexos y posibilidades de cooperación e
intercambio para los estudios afro-diaspóricos. Su objetivo es construir un
diálogo y nexos con los estudios afro en el mundo y en el continente, en beneficio
de los desarrollos específicos en el país e inscribir los desarrollos
investigativos en contextos de una sociedad más justa, más tolerante y menos
racista. Está dirigido por el decano de la Facultad de Humanidades, Universidad
del Valle Darío Henao Restrepo, y el rector de la Universidad de Cartagena,
Germán Sierra Anaya.
Participación activa y
permanente de maestros y maestras en
seminarios, talleres, foros, locales
nacionales e internacionales (encuentros iberoamericanos) donde se presentan y
alimentan con el intercambio las experiencias significativas realizadas.
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis
en Ciencias Naturales, Universidad del Valle, Programa de formación que apunta al fortalecimiento de la
diversidad: Diversidad Cultural y enseñanza de las ciencias, ciencia cultura y
creatividad
EDUCACIÓN INTRACULTURAL
INTERCULTURAL Y PLURILINGÜE”
El Palenque de San Basilio, ubicado en el Municipio de Mahates - Bolívar
(en las faldas de los Montes de María a 70 kms. de Cartagena de Indias), único
lugar donde se habla palenquero
La lengua palenquera, al igual que las lenguas
indígenas colombianas, fueron hasta hace muy poco objeto de estigmatización por
parte de la sociedad nacional, ya que era considerada como "un español mal
hablado". Esta situación generó una actitud negativa frente al uso de la
lengua al interior del mismo pueblo palenquero, de tal suerte que el criollo se
fue reemplazando paulatinamente por el español en la mayoría de los contextos
de uso, siendo hablado con fluidez principalmente por los ancianos y adultos
mayores. Los jóvenes y niños, entonces, al recibir la educación en español y al
tener cada vez menos contextos donde aprender y utilizar la lengua criolla
cotidianamente, adquirieron una competencia pasiva para su uso. Sin embargo, a
partir de los años 80 se están llevando a cabo algunos proyectos etnoeducativos
al interior de la comunidad y en la actualidad el pueblo de San Basilio de
Palenque ha revalorado la importancia de preservar y promover el uso del
criollo palenquero y sus denominaciones:
palenquero, lengua palenquera como símbolo de identidad de su grupo étnico.
La Fundación Transformemos dirigida por
Rodolfo Ardila, desarrolla El proyecto educativo I asé chitiá, kribí i kankaniá andi lengua ri Palenge. (Yo hablo,
escribo y leo en lengua palenquera). El objetivo que se han planteado es que
San Basilio de Palenque -declarado en 1713 el primer pueblo libre de América
por Decreto Real de la Corona Española- rompa las cadenas del analfabetismo y
mantenga viva una lengua, no solo en su estructura gramatical, sino en su
riqueza cultural y su saber ancestral. " Y algunos de esos pequeños alumnos, hoy convertidos en
docentes, son los encargados de alfabetizar a 500 mayores de su pueblo, gran
parte de ellos con más de 50 años de edad. “Benancia Pérez, una curtida
tejedora de 77 años, habla esta lengua pero no sabe cómo darle forma en un
papel. Y mucho menos la entiende si se la presentan en un texto escrito. Esto a
pesar de que la escucha desde la cuna y se comunica en ella, aunque de forma
ocasional. A doña Benancia le gusta hablar en su lengua, sobre todo cuando está
cerca de extraños para que no entiendan lo que dicen, quienes están cerca.
Desde hace algunos meses, Benancia asiste a clases para aprender a leer y
escribir en su lengua nativa. Algo que le resultaba impensable hasta hace poco
tiempo. Esa misma lengua que estuvo a punto de languidecer hace apenas dos
décadas por la vergüenza que sentían algunos palenqueros de comunicarse en un
'español mal hablado', como les gritaban de forma insulsa los foráneos. Y esta
estigmatización provocó que dejaran de enseñar su lengua a sus hijos y sus
nietos.
FAMILIAS DE LENGUAS INDÍGENAS COLOMBIANAS Las sesenta y cinco lenguas indígenas que subsisten
hoy se pueden reagrupar en 12 familias lingüísticas y 10 lenguas aisladas, no
clasificadas hasta el momento Tenemos: la gran familia lingüística Chibcha, de probable procedencia
centroamericana; las grandes familias suramericanas Arhuaca, Caribe, Quechua y Tupí; siete familias solamente presentes en el ámbito regional (Chocó, Guahibo, Sáliba, Macú, Huitoto, Bora, Tucano). Las diez lenguas aisladas
son: andoque, awá- cuaiquer, cofán, guambiano, kamentsá, páez, ticuna, tinigua, yagua, yaruro.
PRACTICAS
QUE FORTALECEN LA EDUCACION PROPIA.
1.ESPIRITUALIDAD:
La cultura
de San Basilio de Palenque presenta una serie de prácticas y rituales que
evidencian concepciones sobre la vida y la muerte que se remontan a su legado
africano; entre estas se destacan la medicina tradicional y los rituales
fúnebres donde se realiza el lumbalú.
Ligado al contexto del velorio, el lumbalú consiste en una serie de cantos y
bailes rituales realizados durante nueve días y nueve noches en torno al
cadáver y buscan recrear la melancolía y dolor colectivo por este suceso.
los
kuagro La
organización social en Palenque de San Basilio comprende la existencia de redes
familiares extensas, así como la presencia de los kuagro (grupos de edad) y
otras formas organizativas como las juntas. Los kuagro son grupos de edad que
se constituyen desde la infancia y perduran a través de la vida de los
individuos, y su origen puede remontarse a las formas organizativas que
permitieron establecer estrategias de defensa al interior de la comunidad
cimarrona. Por su parte, las juntas, a diferencia de los kuagro, están
conformadas por personas de distintas edades y responden a propósitos
definidos, por lo cual desaparecen cuando estos se han cumplido.
2. VELORIOS Y SANTOS VIVOS. “Es
una exposición de siete retablos con las mariposas, moños, velos, estrellas,
soles, coronas, flores, cancioneros, himnarios, luminarias e imágenes santas
que han permitido la comunicación entre los vivos y sus antepasados. Un
sacerdote de la Pastoral Afrocolombiana, un pastor bautista, un babalao de la
Santería o religión de los Orichas y un hougán del Vudú concelebraron un rito
ecuménico para consagrarlos, y de esa manera rendirles tributo a los
muertos insepultos de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, además de los
del resto de las Afrocolombianos/as. Sus familiares no han podido hacerles las
ceremonias que los llevarían a su destino final, debido a que han sido víctimas
ya sea de naufragios o del conflicto armado. De esa manera, los asistentes
podrán ofrecerles plegarias, ofrendas, cantos e himnos que contribuyan a su
descanso eterno”. la familia, los asistentes aportan trabajo
3. PROCESOS ORGANIZATIVOS SOCIALES:
constituidos por diversas organizaciones (Redes de mujeres, mixtas,
organizaciones de jóvenes, asociaciones)
que inciden en la recuperación de las practicas ancestrales y el
fortalecimiento de la cultura, incidencia política para mejorar la calidad de
vida del pueblo colombiano, comida, licor y dinero.
4. RED NACIONAL DE PARTERAS TRADICIONALES “ASOPARUPA” es la
organización de parteras que mayor reconocimiento social e institucional tiene
en Colombia. Ubicadas principalmente en el casco urbano de Buenaventura, en
corregimientos y veredas de la zona rural como el Bajo Calima, Zacarías, Dagua,
Juan Chaco, Ladrilleros y la Bocana. Desde hace 22 años agremia a más de 400 mujeres
parteras que atienden entre 4.500 y 5.000 partos al año en la región pacífica
de Colombia. La atención por parte de las parteras principalmente en los
territorios rurales se convierte en la única alternativa para el cuidado a las
madres gestantes y los recién nacidos.
5.
ESCRITORAS Y POETAS AFROCOLOMBIANOS/ AS: La poesía de Mary Grueso La
riqueza idiomática, el rescate de la oralidad de sus raíces negras, la novedad
de las imágenes y la naturalidad con que usa el lenguaje hacen de su poesía un
canto propio y la colocan en el mismo Olimpo al lado de Candelario Obeso,
Helcías Martán Góngora, Lino Antonio Sevillano Quiñones y, por supuesto, junto
a María Teresa Ramírez, Lucrecia Panchano
y María Elcina Valencia Córdoba con sus aportes a la visibilizacion de
la educación propia a través de la poesía.
6. REDES DE MUJERES:
constituidas en diferentes formas organizativas que propenden por los derechos,
reivindican la cultura, africania, desde los diferentes ámbitos. Generan
alianzas estratégicas para hacer incidencia en las comunidades.
7. TENDENCIAS AFRO: es una propuesta desde el diseño de
modas a través de la cual en un
ejercicio de investigación Difundo el conocimiento de la moda “TENDENCIAS AFRO” reafirmando la
importancia de la Kanga como elementos
inmateriales, un legado diasporico, un proceso de resistencia y re
existencia socio- cultural e incluyente y potenciar su diversidad en contextos múltiples,
institución etnoeducativas municipios, departamentos, del país, y ámbitos
internacionales para superar estereotipos discriminatorios en todas las esferas y así beneficiar el
estudio y preservación de los valores culturales (Patrimonio Cultural
Inmaterial) para fortalecer y proteger
la identidad de las etnias. Lo anterior está enmarcado además, en la pintura del cuerpo como primer gesto
seguramente decorativo de la humanidad, reafirmando la identidad con su
multiplicidad de colores simbólicos y sus motivos tradicionales que dan cuenta
de las dinámicas de la vida misma del pueblo Afrodescendiente. Recuperación de
prácticas ancestrales (importancia de la cromática y la moda africana con
diseños estructurados y desestructurados (el turbante corona de tela, el cufy,
atuendos).
7. GASTRONOMÍA AFROCOLOMBIANA
los productos típicos de la región son
elaborados de variadas formas que
perviven en las comunidades y se preservan generacionalmente acompañado de su
importancia en la salud.
Las plantas
medicinales y su valía sanadora y
espiritual.
LOGROS Y AVANCES EN EL
SISTEMA ETNOEDUCATIVO COLOMBIANO.
Proceso organizativo que garantiza un marco legal concerniente a la
etnoeducacion afrocolombiana.
Concurso reglamentado para
maestras/os etnoeducadores afrocolombianos.
Reconocimiento social de la etnoeducacion afrocolombiana
Organización de redes de maestras/ os etnoeducadores a nivel nacional.
Ejecución de proyectos pedagógicos socialización y sistematización de
experiencias significativas etnoeducativas.
Producción investigativa y publicación.
Aplicación de criterios de cientificidad que dan cuenta de los procesos
Participación en el debate nacional e internacional.
Fortalecimiento en la etnoeducacion colombiana a nivel interinstitucional,
nacional e internacional
Visibilizacion Fortalecimiento de las conmemoraciones afrocolombianas.
Universidades desarrollan diplomados, posgrados en licenciaturas en
etnoeducacion maestría educación desde
la diversidad en pro del fortalecimiento
de un proceso de calidad.
Retos de las comunidades afrocolombianas:
El cumplimiento de la ley, e
incidencia real de las políticas
educativas estatales en la implementación de la etnoeducacion y cátedra
de estudios afrocolombianos (CEA).
Diseño formulación ejecución de una política etnoeducativa
afrocolombiana que de cuenta de los
avances a nivel local, regional, y nacional.
Exigir a los estamentos educativos correspondientes inclusión de la cultura
afrocolombiana y de la africania en las pruebas
establecidas SABER, ICFES, para ascenso a la universidad ECAES,
concursos de maestros entre otros.
Se busca que las autoridades indígenas, con el apoyo y participación de los
mayores y de toda la comunidad fortalezca o genere las capacidades necesarias
para administrar la educación de nuestras comunidades en los diferentes
niveles.
Necesitamos un modelo educativo propio y autónomo, pero además que atienda
a nuestras realidades interculturales actuales, que nos permita aportar
decididamente de forma diferente con soluciones a los problemas globales a los
cuales nos ha conducido un modelo de pensamiento individualista y ambicioso. Un
modelo que nos permita generar en las nuevas generaciones nuestras y externas
la conciencia de colaboración con la madre naturaleza pues tampoco las salidas
las vamos a encontrar solos porque tienen que ver con reformas estructurales, y
además porque conservarnos permitirá mantenernos tanto a nosotros/as como a
los/as otras.
La educación propia implementada es el camino para fortalecer los gobiernos
propios y garantizar la pervivencia digna y diferente de nuestros pueblos.
Acompañamiento y orientación a las experiencias regionales y nacionales en materia etnoeducativa.
La implementación de las lenguas propias como el criollo y la lengua
palenquera en el sistema educativo y la publicación de estos ejercicios.
Los Retos en las comunidades indígenas apuntan a:
La propuesta etnoeducativa diseñada por comunidades, docentes, autoridades,
organizaciones regionales y nacionales permite avanzar en educación bilingüe,
intercultural y contextualizada, basada en la cultura, necesidades reales, usos
y costumbres de cada pueblo indígena.
Identificar criterios básicos para diseñar y
consolidar modelos pedagógicos propios y pertinentes desde la perspectiva
indígena.
Propiciar la coordinación entre escuelas y colegios convencionales (educación occidental) con autoridades y organizaciones indígenas.
Propiciar la coordinación entre escuelas y colegios convencionales (educación occidental) con autoridades y organizaciones indígenas.
Promover procesos de formación docente que contribuya
a adecuar los derechos y necesidades de las comunidades de los Pueblos
Indígenas.
Generar capacidad administrativa para la educación de
las comunidades.
Promover, defender y diseñar una política propia en materia educativa desde
la visión indígena.
CONCLUSIONES
En Colombia
las últimas décadas los estudios sobre la interculturalidad han cobrado inusitado desarrollo tal como
lo demuestran los numerosos textos, investigaciones, documentos oficiales,
discursos especializados, que desde distintas concepciones y enfoques enfatizan
en la necesidad de redefinir el estudio de la interculturalidad para
generar lecturas que entrecruzan la educación con los procesos políticos, económicos,
sociales y culturales, así como, con las
representaciones y los imaginarios de
los individuos y los grupos por la trascendencia que tiene la
interculturalidad en la conformación de la sociedad colombiana.
La Etnoeducaciòn y la cátedra de
estudios afrocolombianos son una herramienta pedagógica, un buen ejercicio que realizamos los maestros/as
en colectivo para fortalecer la
diversidad en el aula, las prácticas de inclusión y mejoramiento de la calidad de vida en las/ os estudiantes.
Todo lo anterior, permite desarrollar investigación permanente desde el
aula donde la comunidad es protagonista y constructora de su conocimiento a través de la reflexión permanente.
Igualmente, sistematizar la experiencia de investigación con una ganancia
mutua estudiantes y docente es un logro acertado, es la manera como se
reinventan las prácticas pedagógicas y la escuela concilia sus saberes, con los que posee la
comunidad, asimismo, este ejercicio le da al estudiante una valoración
diferente, ya que él es un portador de saber y con la práctica sistémica se
convierte con las/los maestros/as en el
productor de su propio conocimiento.
Es por lo anterior, que se hace fundamental la implementación real de
políticas, planes y programas educativos que sean un vehículo esencial en el
marco del fortalecimiento de las políticas de inclusión en todas las esferas
humanas que así lo requieran.
BIBLIOGRAFIA
CASTRO, Q. Yolanda, CASTRO, Q. Mary Cruz, ABONIA, B. Liseth. VENEGAS, V.
Nhoramérica, (2005). Expedición
Pedagógica Nacional, Recreando Rutas y Senderos Pedagógicos, Valle, Cali y
Región Norte del Cauca, con el apoyo de la Fundación Ford. Universidad
Pedagógica Nacional ISBN958 – 8226, Bogotá.
Castro Q Mary Cruz., Perea Yolima. (2006). Guía didáctica para implementación de la Cátedra de Estudios
Afrocolombianos en la Comuna 14 de Santiago de Cali, una opción de educación
con equidad y Justicia Social, Alcaldía Santiago de Cali, Secretaria de
Educación municipal. Universidad Santiago de Cali, Facultad de educación,
Primera Edición.
Mary Cruz Castro Quintero, Elvia Leudo Sánchez, Gloria Inés Mosquera Leudo,
Belarmina Salazar González, Wilman Antonio Rodríguez Castellanos, Resignificación
de saberes ancestrales en la escuela Revista Plumilla educativa, de la facultad
de ciencias sociales y humanas edición Nro. 16 2015. http://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/plumillaeducativa/issue/view/92
Garcés Aragón Daniel. (2010). Cátedra sobre Estudios Afrocolombianos
y Africania en la Educación Superior.
Gómez Martínez, Alberto (2006), Diversidad
Cultural en la Formación del Maestro, Universidad Pedagógica Nacional.
Guía Didáctica para la implementación de la Cátedra de Estudios
Afrocolombianos en la Comuna 14 de Santiago de Cali (2006), Universidad
Santiago de Cali.
Landaburu Jon,
Clasificación de las lenguas indígenas de Colombia.
Segovia Miguel Ángel
(1989). 100 Industrias Explicadas
Editorial Albatros.
Romero
Loaiza Fernando (2002) la educación indígena en Colombia: referente
conceptual socio histórico Profesor
Facultad de Ciencias de la Educación Universidad Tecnológica de Pereira.
Colombia.
Mosquera Mosquera Juan de Dios, La
Etnoeducacion y los Estudios afrocolombianos en el sistema escolar Santa Fe
de Bogotá: Docente editores; Biblioteca Virtual; Sociologia.
Serie Educación en Ciencias Experimentales ISSN: 0124-7646 Numero Especial Proyecto “Construcción
Colectiva del Pensamiento Educativo de las Ciencias Naturales en la Escuela
Institución Educativa Absalón Torres Camacho Red de Docente Tutora Proyecto
de Investigación sabiduría popular (tratamientos para la cura del cáncer a
través de la medicina alternativa) programa Ondas COLCIENCIAS.2007-2008
Stenhouse Lawrence (1996). La Investigación Como Base de la Enseñanza.
Madrid. Morata.
Torres Castillo, Alfonso.
(1995). Los enfoques cualitativos de
investigación, lectura de apoyo, unidad número 4. Universidad católica de
Manizales.
Unda Bernal María del Pilar, Orozco Cruz Juan Carlos, Rodríguez Céspedes
Abel. Expedición Pedagógica Nacional: Una
experiencia de movilización social y construcción colectiva de conocimiento
pedagógico, Universidad Pedagógica Nacional.
VIGOSTSKY. L (1984) Pensamiento y
lenguaje, comentarios críticos de Jean Piaget. La Pléyade, Buenos Aires.
Argentina
www. al día con las noticias.
Itinerario de viaje
del Pueblo ROM de Colombia
www.monografias.com
Educación
MARY CRUZ CASTRO QUINTERO, Doctorante en Educación, Mag Educación desde la Diversidad. Institución Educativa Joaquín de Cayzedo y Cuero. Coordinadora Red de Educadores en Ciencias Experimentales Redciex Universidad del Valle, Movimiento Expedición Pedagógica Nacional Coordinadora Expedición Pedagógica Suramericana, Docente Univalle. Diseñadora de Modas “Tendencias Afro”
[1] MEN, 2001. Cátedra de Estudios Afrocolombianos. Serie:
Lineamientos curriculares. Bogotá.
[2] Tal sería el caso de la Ley 115 de 1994 (capítulo 3, artículo
55) o el Decreto 804 de 1995.
[3] Es un viaje a través de pueblos y ciudades, ocupándose de asuntos
propios de la pedagogía como son las prácticas pedagógicas y las
investigaciones que realizan los/as maestros/as sus formas de organización
pedagógica y la formación de maestros/as.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario